Por Mario Candia
26/03/25
BIRMEX El reciente escándalo de corrupción en Birmex, donde se investiga la compra de medicamentos a sobreprecio por más de 13 mil millones de pesos, pone en evidencia la simulación y el cinismo que caracterizaron la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
CORRUPCIÓN Durante su gobierno, AMLO prometió erradicar la corrupción en el sector salud y garantizar el abasto de medicamentos; sin embargo, los hechos demuestran lo contrario. La empresa pública Birmex, encargada de la compra consolidada de medicamentos, está bajo escrutinio por presuntas irregularidades en la adquisición de 175 claves de medicamentos y material médico. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los funcionarios implicados han sido separados de sus cargos mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.
DESABASTO MORTAL Este caso refleja una contradicción flagrante entre el discurso y la realidad. AMLO aseguró que su administración acabaría con la corrupción en la compra de medicamentos, pero las irregularidades en Birmex sugieren que la corrupción no solo persistió, sino que se agravó. Además, el desabasto de medicamentos se convirtió en una constante durante su gobierno, afectando a millones de mexicanos que dependen del sistema de salud pública.
LA FARMACIOTOTA La llamada “Megafarmacia del Bienestar”, inaugurada en diciembre de 2023 con la promesa de resolver el desabasto, resultó ser otro fracaso. Aunque se anunció con bombo y platillo, la megafarmacia no logró cumplir su objetivo principal, dejando en evidencia la falta de planificación y la improvisación que caracterizaron las políticas de salud de la administración anterior.
DINAMARCA Más alarmante aún fue la declaración de AMLO de que al término de su mandato, el sistema de salud de México sería mejor que el de Dinamarca. Esta afirmación, lejos de materializarse, se convirtió en una muestra de desconexión con la realidad y una falta de respeto hacia los ciudadanos que sufren diariamente las deficiencias del sistema de salud mexicano.
NEGLIGENCIA Pero, ¿quién asume la responsabilidad por el sufrimiento causado? ¿Por qué el expresidente sostuvo durante años una narrativa falsa de combate a la corrupción mientras permitía que el desabasto de medicamentos cobrara vidas? En el caso de los enfermos de cáncer, la falta de tratamientos provocada por la negligencia gubernamental derivó en muertes evitables. ¿Fue la obstinación de mantener una retórica engañosa con fines electorales lo que condenó a tantos pacientes?
TRAGEDIA SANITARIA Es imperativo que las autoridades actuales no solo investiguen y sancionen a los responsables de las irregularidades en Birmex, sino que también reconozcan y expongan el papel directo del expresidente en esta tragedia sanitaria. La simulación y la negligencia no pueden quedar impunes. La memoria de quienes perdieron la vida por la falta de medicamentos exige justicia y verdad. La ciudadanía merece respuestas, no más discursos vacíos y promesas rotas.
Hasta mañana.