POPOL VUH 097

DESTACADOS, OPINIÓN, POPOL VUH

Por Mario Candia

27/03/25

EL FIN DE UNA ERA El fallecimiento de Bernardina Lara Argüelles marca el fin de una era en el sindicalismo potosino. Su nombre se asoció con el poder absoluto, el amedrentamiento y la capacidad de doblegar a políticos y gobernadores por igual. Durante décadas, su liderazgo en el SUTSGE no solo garantizó privilegios para sus allegados, sino que también instauró un régimen donde disentir era impensable. Su muerte abre el debate sobre la necesidad de renovar los liderazgos sindicales, alejados del autoritarismo y más cercanos a las necesidades reales de los trabajadores.

EL REALITO Cinco fallas en el acueducto El Realito en lo que va del año evidencian la fragilidad de una infraestructura clave para el suministro de agua en la zona metropolitana. Con la temporada de calor a la vuelta de la esquina, la crisis hídrica se cierne nuevamente sobre miles de familias. Aunque las voces que exigen la rescisión del contrato con la empresa operadora son cada vez más fuertes, lo cierto es que las fallas persisten y el pésimo servicio continúa. La incertidumbre sobre el abastecimiento de agua no solo afecta a los hogares, sino también a la industria y al desarrollo económico de la región.

VALEO Trabajadores de la planta Valeo en San Luis Potosí salieron a las calles para exigir el pago justo de sus utilidades. Esta manifestación pone de manifiesto la persistente problemática laboral en la industria automotriz, donde a pesar de las millonarias ganancias reportadas por las empresas, los empleados denuncian recibir montos insignificantes. La empresa se niega a distribuir más de 800 millones de pesos en utilidades correspondientes al año 2016, pese a los beneficios obtenidos. Se estima que cada trabajador tendría derecho a recibir más de 130,000 pesos antes de impuestos, afectando a aproximadamente 6,150 empleados. La falta de transparencia y la percepción de abuso empresarial generan descontento. Las autoridades laborales tienen la responsabilidad de garantizar que se respeten los derechos de los trabajadores y que las utilidades se distribuyan de manera equitativa.

DENGUE El incremento de casos de dengue en San Luis Potosí, con más de 500 contagios confirmados en las últimas semanas, enciende las alarmas sanitarias. La falta de fumigación oportuna y la insuficiente promoción de medidas preventivas agravan la situación. Las autoridades aseguran que refuerzan sus operativos, pero la realidad en las comunidades más vulnerables dice lo contrario. Sin una estrategia efectiva, el dengue continuará propagándose, cobrando más víctimas y saturando los servicios de salud.

ADIOS AL SAM´S Después de cinco décadas, el icónico restaurante Sam’s cierra sus puertas, dejando un vacío en la memoria colectiva de los potosinos. Más que un establecimiento, era un referente de la comida cantonesa y un punto de encuentro para generaciones. Su cierre, atribuido a factores económicos y cambios en los hábitos de consumo, refleja las dificultades que enfrentan los negocios tradicionales. Con su partida, San Luis Potosí pierde un fragmento de su historia gastronómica, un recordatorio de que incluso las tradiciones más arraigadas no son inmunes al paso del tiempo.

Hasta mañana.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp