Por temor a sufrir bullying, existen indígenas que niegan su procedencia y origen étnico, incluso algunos “se avergüenzan de serlo”, reveló el director del Instituto de Investigaciones Humanística de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Abraham Sánchez Flores.
El experto señaló que algunos de los casos, quienes niegan ser indígenas lo hacen por temor a sufrir acoso escolar o bullying, este concepto también aplicado a otros sectores sociales.
Enfatizó que debido a la interculturalidad existente en la sociedad potosina, los distintos grupos sociales tienen idiomas y costumbres distintos “y en esa serie de valores, existen valores que no conocemos”.
“Hay indígenas que se avergüenzan de serlo y se avergüenzan de serlo porque en muchas ocasiones se les trata mal por ser indígenas (…) hay personas que como se dice: les hacen bullying a sus hijos y por eso achucutan sus raíces”, lamentó.
Sánchez Flores consideró que la discriminación y otras formas de estigmatizar a los ciudadanos indígenas proceden desde los tiempos antiguos y “es cosa del género humano donde se impone la ley del más fuerte”, argumentó.
“Al imponerse (el ser humano) se siente superior pero será fuerte nada más, y nos superior”, concluyó.
Fuente: Pulso