Por ley, municipios de SLP deberán impulsar la separación de basura

LOCALES, SAN LUIS

En San Luis Potosí, los 59 ayuntamientos estarán obligados a promover la separación de residuos entre los ciudadanos, como parte de una iniciativa para mejorar el manejo de basura y reducir la contaminación.

El diputado local César Arturo Lara Rocha propuso una reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado con el objetivo de que los gobiernos municipales promuevan una cultura de separación de residuos. La medida busca que los ciudadanos clasifiquen sus desechos en papel, plástico, vidrio y materia orgánica desde sus hogares.

Lara Rocha señaló que actualmente no existe una cultura sólida de separación, lo que contribuye a la contaminación y complica el proceso de recolección. Separar adecuadamente los residuos también ayuda a que los rellenos sanitarios tengan una vida útil más larga y se aprovechen mejor los recursos naturales y energéticos.

La propuesta también establece que los municipios deberán garantizar una recolección diferenciada, es decir, separar la basura orgánica (como restos de comida o plantas) de la inorgánica (como plásticos o vidrios).

Según la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos, esta clasificación facilita el reciclaje y la reutilización de muchos productos que comúnmente se tiran a la basura sin ningún tipo de separación.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Régimen Interno y Asuntos Electorales para su análisis.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp