Por miedo a que no funcione, vecinos de la capital de SLP no usan puente con elevador

LOCALES, SAN LUIS

El colectivo Conexión Vecinal Lomas explicó que la estrategia implementada por el ayuntamiento es poco efectiva; prefieren seguir cruzando por la calle

El nuevo puente peatonal de la calle Himalaya, que lleva unos días en funcionamiento, ha sido recibido con críticas por parte de los vecinos de la colonia Lomas, en la capital de San Luis Potosí.

La obra, que fue anunciada como una mejora en la seguridad vial y peatonal, ha generado descontento entre los habitantes, quienes consideran que la solución no cumple con las necesidades reales de los peatones y prioriza, más bien, la movilidad vehicular.

Conexión Vecinal Lomas, un colectivo que se ha pronunciado en diversas ocasiones sobre el impacto de la infraestructura en la comunidad, señaló que su solicitud original era que se devolviera el cruce a nivel de piso, como marca la ley, en lugar de la instalación del puente.

Según el colectivo, durante los diálogos previos, las autoridades aseguraron que se incorporaría una rampa para facilitar el acceso, sin embargo, lo que se colocó fue un elevador que, a pesar de haber comenzado a funcionar recientemente, ha tenido un uso mínimo.

“Realmente hemos notado que el uso del elevador es casi nulo. Hay personas que prefieren utilizar las escaleras a pesar de los riesgos, mientras que otros siguen cruzando por la calle por ser más rápido y práctico”, mencionaron desde el colectivo.

Aseguran que las escaleras, aunque son una opción, resultan cansadas y poco eficientes, especialmente para quienes tienen movilidad reducida o quienes necesitan transportar objetos pesados, como madres con niños pequeños o ciclistas.

El elevador, según informan, está destinado principalmente para adultos mayores, personas embarazadas y personas con discapacidad. Sin embargo, algunos habitantes manifiestan que por desconfianza en el mantenimiento y funcionamiento del dispositivo, los grupos vulnerables prefieren no utilizarlo.

“La falta de accesibilidad real y la incomodidad del diseño es una estrategia muy poco efectiva”, critican. Para los vecinos, la instalación del puente ha resultado ser una “medida antipeatonal”, ya que la infraestructura parece estar orientada a facilitar el flujo vehicular y no a responder a las verdaderas necesidades de quienes transitan a pie en la zona.

El puente peatonal, a pesar de ser un esfuerzo por mejorar la seguridad, refleja una solución que no ha logrado integrar la accesibilidad y comodidad necesarias para todos los usuarios. Esto ha dejado en evidencia que, aunque la obra pueda parecer una mejora desde una perspectiva técnica, no toma en cuenta los verdaderos desafíos de movilidad que enfrentan los peatones a diario.

Es por ello que la comunidad sigue exigiendo una solución que realmente promueva la movilidad inclusiva y que garantice un cruce seguro, eficiente y accesible para todos.

– El Universal San Luis Potosí

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp