Posible libertad condicional de Yolanda Saldívar genera controversia en Texas

Yolanda Saldívar, quien cumple una condena por el asesinato de la famosa cantante Selena Quintanilla, podría ser liberada bajo libertad condicional después de casi 30 años en prisión, un tema que ha causado gran revuelo.

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas ha confirmado que está revisando su caso, lo que podría llevar a una posible liberación de Saldívar. Este anuncio ha reavivado el debate sobre el asesinato de Selena, ocurrido en 1995, y la responsabilidad de Saldívar.

Tras cumplir casi tres décadas tras las rejas, Saldívar ahora tiene la oportunidad de solicitar la libertad condicional, un proceso que, según el Departamento de Justicia Criminal de Texas, suele durar alrededor de seis meses. Recientemente se ha informado que Saldívar habría expresado remordimiento por sus acciones, algo que nunca había hecho antes.

El proceso de revisión tomará en cuenta diversos factores, como la conducta de Saldívar en prisión, el impacto del asesinato en la comunidad y su capacidad para reintegrarse en la sociedad. Sin embargo, expertos en derecho penal apuntan a que debido a la gravedad del caso y la fuerte presión pública, las probabilidades de que sea liberada son bajas.

El asesinato de Selena ocurrió el 31 de marzo de 1995 en Corpus Christi, Texas. Selena se encontraba en un motel para confrontar a Saldívar sobre irregularidades financieras en la administración de su club de fans y tiendas. Durante la reunión, Saldívar disparó a Selena por la espalda, quien, aunque logró pedir ayuda, falleció poco después.

La familia de Selena, especialmente su padre, Abraham Quintanilla, ha sido rotundamente en contra de la posible liberación de Saldívar, reiterando que ningún arrepentimiento puede devolverles a Selena. Además, los seguidores de la cantante también se han manifestado en redes sociales, mostrando su descontento con la posibilidad de que Saldívar salga de prisión.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp