
Una consulta a más de 2 mil personas encontró que 67 por ciento de los entrevistados observó la falta de seguridad para transitar por la avenida Venustiano Carranza en bicicleta y segmento mayor a la mitad manifestó que no usa bicicleta en vialidades de la ciudad por considerar que es un transporte de alto riesgo, informó el presidente del Consejo Consultivo del Centro Histórico, Horacio Sánchez Unzueta.
El 25 de mayo pasado, el Consejo Consultivo del Centro Histórico realizó de manera digital un sondeo ciudadano que le permitió conocer la percepción pública sobre la viabilidad de una ciclovía en Avenida Venustiano Carranza.
En este sondeo participaron 2 mil 080 personas en el transcurso de 10 horas; 46% de los participantes fueron profesionistas, seguidos de un 20% estudiantes y académicos. El resto se dividió entre trabajadores, empresarios, dueños de comercios, jubilados y desempleados.
Dijo que el 67% de los entrevistados consideró que los ciclistas no cuentan con seguridad para transitar por Avenida Carranza y pese a que el 56%de los entrevistados no usan la bicicleta como sistema de transporte en la ciudad, por considerarlo de alto riesgo, si se llegase a mejorar la infraestructura urbana, con la seguridad necesaria para que sea transitable en bicicleta, más de la mitad la usarían. «El 57 por ciento de los encuestados respondió que sí apoyaría a un buen proyecto de ciclovía en Carranza».
Precisó que hoy en día, en medio de una contingencia sanitaria de escala mundial, las ciudades del mundo han respondido a políticas públicas que permitan asegurar una movilidad con distanciamiento social seguro, mediante la implementación de ciclovías emergentes.
Guadalajara y Zapopan prevén triplicar la extensión de sus ciclovías este año, brindando 113.36 kilómetros de ciclovías. Guadalajara encabeza la lista dentro del «Ranking de ciclociudades 2019», entre 31 ciudades evaluadas, y Zapopan el tercer lugar.
«La Avenida Venustiano Carranza, como eje oriente-poniente de la ciudad que liga a nuestro Centro Histórico con una zona importante de equipamientos urbanos como lo son la zona universitaria, el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, el Parque de Morales, entre otros, es de vital importancia para alentar y promover una cultura sustentable de movilidad urbana. Debemos imaginar el Paseo Carranza y la implementación de la ciclovía como el próximo éxito del urbanismo potosino».
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS