En Villa de Pozos, autoridades municipales trabajan en un proyecto que busca sustituir los carretones tirados por caballos y burros por vehículos motorizados, con el propósito de eliminar el uso de animales de carga y responder a las denuncias ciudadanas sobre posibles casos de maltrato.
La presidenta concejal, María Teresa Rivera Acevedo, informó que actualmente se tienen registrados al menos 46 recolectores particulares que todavía utilizan animales para trasladar basura y materiales. Por ello, el municipio analiza junto con el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE) opciones para que los trabajadores puedan continuar con su labor sin depender de los animales.
“Queremos que ya no se usen los animalitos en el trabajo de recolección. Estamos buscando alternativas para apoyar a los recolectores y facilitarles el acceso a unidades motorizadas”, comentó Rivera Acevedo.
El plan contempla ofrecer créditos o apoyos económicos que permitan a los trabajadores adquirir motocicletas o pequeños vehículos de carga. Además, las autoridades locales mantienen diálogo con los recolectores para que el cambio se realice de manera gradual y sin afectaciones económicas.
“Estamos en pláticas con el SIFIDE para definir un esquema de apoyo donde participen el gobierno municipal, estatal y los propios trabajadores”, añadió la funcionaria.
Las denuncias por el uso de animales en malas condiciones han sido constantes en redes sociales y por parte de organizaciones animalistas, que han solicitado la intervención de las autoridades para prohibir definitivamente esta práctica en la zona metropolitana.