
En siete meses de la pandemia, se han detectado 60 mil 295 personas sospechosas, descartando el virus en 32 mil 172, y aún como sospechosas dos mil 659 pacientes.
El aumento de los casos se han presentado en 19 municipios.
Las hospitalizaciones se mantienen, con 368 pacientes, 119 estables, 183 graves, y 66 en terapia intensiva.
Valora Salud nuevo confinamiento por aumento de casos de Covid
La secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, dijo que el COVID-19 es una pandemia que no cede, que sigue muy activa y que tiene rebrotes en Europa por encima de la primera fase de casos, “se está observando un repunte en varios estados en el país, y en San Luis Potosí estamos valorando volver a confinarnos socialmente”.
La funcionaria señaló que por esta medida, no solo se afectaría nuevamente el sistema económico del estado, con algunos cierres de negocios y reducción de la productividad en empresas, también el sistema de reconversión hospitalaria se vería comprometido, por la unión del COVID-19 con la influenza.
En la última semana se dispararon los contagios
Desde la última semana de agosto no se registraba en San Luis Potosí un repunte tan pronunciado en la curva de contagios de COVID-19. Información de la Secretaría de Salud, confirma que entre el 11 y el 16 de octubre se reportaron 938 nuevos contagios en la entidad.
Esta incidencia de contagios no se registraba desde la semana del 23 al 29 de agosto, cuando el aumento fue de 30.15 por ciento en los casos. Desde entonces, la curva de la pandemia había tenido un descenso con un único pico en la semana del 27 de septiembre al 3 de octubre, atribuible a los contagiados durante las fiestas patrias.
La Secretaría de Salud también reportó tres mil 21 profesionales de la salud enfermos de coronavirus, de los que 21 han fallecido.
En policías municipales van 162 contagiados, mientras que en las estatales van 121 y tres muertos. Entre militares y Guardia Nacional van 114 casos y dos decesos, en la Fiscalía van 94 casos y un deceso y también se han confirmado 56 internos de penales enfermos de COVID, de los cuales tres han fallecido.
Ejército entrega insumos médicos a Hospital Central
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que como parte de la aplicación del Plan DN-III-E y Plan G.N. Asistencia, por la contingencia ocasionada por la pandemia de COVID-19, se hizo la entrega de material de insumos en el Hospital Insabi de terapia intensiva Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto.
Se descargó equipo de protección, medicamentos y material de insumos médicos como parte del abastecimiento que el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en conjunto con la Guardia Nacional, se encuentran realizando en los diversos hospitales del país designados para la atención de pacientes con COVID-19; dicho material fue enviado desde los almacenes generales del servicio de Sanidad de la Sedena, que se encuentran en la Ciudad de México.
Continúa campaña de vacunación contra influenza en el estado
Las vacunas contra la influenza hacen que los anticuerpos se desarrollen en el cuerpo aproximadamente dos semanas después de su aplicación. Estos anticuerpos brindan protección contra la infección con los virus incluidos en la vacuna, por ello es importante que la población vaya a vacunarse en los meses de octubre y noviembre, antes de que inicie la temporada de influenza, aconsejó María de Jesús Alemán Cázares, jefa del Departamento de Vacunología de los Servicios de Salud.
Detalló que la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza, que puede causar una enfermedad leve a grave, que pueden ser: la hospitalización o la muerte. Algunas personas, como los adultos mayores, niños pequeños y las personas con ciertas afecciones corren un alto riesgo de presentar graves complicaciones por la influenza.
Por ello, la primera parte de esta campaña se dirigió principalmente a grupos vulnerables. Por lo que hizo un llamado para que acudan a solicitar su vacuna, ya que se estará llevando esta campaña hasta el 31 de diciembre del presente año.
Plano Informativo
Grafico: Valentín Hernández
Facebook
Twitter
Instagram
RSS