Prepárate: la canícula trae altas temperaturas y menos lluvias

MÉXICO, NACIONALES

El fenómeno de la canícula traerá consigo uno de los momentos más calurosos del año en México, con altas temperaturas y una notoria disminución en las lluvias. Para este 2025, se ha previsto que comience el 3 de julio y se extienda hasta finales de agosto. Aunque estas fechas pueden variar un poco dependiendo del clima en cada estado, ya se ha alertado a la población para tomar precauciones desde principios de ese mes.

Durante este periodo, el calor puede superar los 40 grados Celsius en varias regiones del país, lo que representa un riesgo para la salud y un reto para actividades como la agricultura y el abastecimiento de agua. La reducción en las lluvias también afecta a las zonas rurales y urbanas, donde el calor y la sequía se combinan.

El nombre de este fenómeno proviene de la estrella Sirius, perteneciente a la constelación Can Mayor, que antiguamente se asociaba con los días más calurosos del verano. De ahí surge el término “canícula”, el cual hace referencia a una temporada de calor seco, intensa y prolongada que suele durar cerca de 40 días.

Ante este escenario, especialistas recomiendan tomar medidas básicas para proteger la salud durante la canícula. Entre ellas están: hidratarse constantemente, incluso sin tener sed; usar ropa clara y ligera; evitar exponerse al sol entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde; y mantener los alimentos bien refrigerados o recién cocinados.

También se aconseja aplicar protector solar, usar sombrero o sombrilla si se debe salir, y cuidar a las mascotas asegurando que tengan agua fresca y sombra suficiente. Es crucial prestar atención a grupos vulnerables como personas mayores, niños pequeños y quienes padecen enfermedades crónicas, pues son quienes más sufren los efectos del calor extremo.

La canícula es una etapa del verano que no debe tomarse a la ligera. Aunque ocurre en medio de la temporada de lluvias, es común que durante estos días el cielo permanezca despejado y se eleven las temperaturas a niveles preocupantes.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp