El Ayuntamiento de San Luis Potosí evalúa la reubicación y reapertura del área de venta de alimentos en la presa San José, luego de que fue inhabilitada hace casi un año por el riesgo de desprendimiento de rocas identificado en un estudio universitario.
Autoridades municipales, encabezadas por el secretario general Fernando Chávez Méndez y personal de Protección Civil Municipal, realizaron un recorrido en la zona para analizar alternativas de reubicación que garanticen la seguridad de comerciantes y visitantes.
Peligros detectados en la zona
El estudio que llevó al cierre del área de alimentos identificó dos riesgos principales en la presa San José:
- Desprendimiento de grandes rocas
- Bloques de hasta tres metros de diámetro y más de 10 toneladas podrían caer desde las paredes rocosas cercanas.
- Estas rocas representarían una amenaza directa para las áreas de juegos infantiles, venta de alimentos y el estacionamiento.
- Riesgos en la infraestructura hidráulica
- El sistema de vertederos, encargado de desalojar el excedente de agua cuando la presa alcanza su capacidad máxima, podría verse afectado por desprendimientos de tierra y rocas.
Buscan solución para los comerciantes
Ante esta situación, el Ayuntamiento ha planteado tres líneas de acción:
✅ Reubicación de los comerciantes en zonas seguras dentro o fuera del área de la presa.
✅ Coordinación con Protección Civil para evaluar los riesgos en cada posible punto de reubicación.
✅ Orden y seguridad en la instalación de los nuevos espacios comerciales.
El análisis de estas opciones continuará en los próximos días, mientras los vendedores afectados esperan una solución que les permita retomar sus actividades económicas sin comprometer su seguridad.