Presentan Plan Michoacán: más de 60 mil mdp para seguridad y bienestar

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que Michoacán enfrenta un momento de profunda exigencia social, marcado por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, crimen que ha provocado indignación en toda la entidad. Reconoció que las protestas que se han realizado en diferentes municipios son totalmente justificadas y aseguró que su gobierno acompañará el nuevo plan con una inversión estatal de 2 mil 700 millones de pesos para acciones de seguridad, cultura, turismo, jóvenes, salud y apoyo al campo.

Durante la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, realizada en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el proyecto responde a décadas de violencia en el estado. Detalló que instruyó a todo el gabinete federal a reunirse de manera permanente con autoridades municipales, pueblos originarios, productores, iglesias, trabajadores y familiares de víctimas. Señaló que no se trata de un ejercicio de pocos días, sino de un seguimiento continuo para fortalecer la estrategia.

La presidenta destacó que los recursos para esta iniciativa se obtendrán de ahorros y de una mayor austeridad republicana, asegurando que no se retirará presupuesto a ningún programa ya existente. Subrayó que su gobierno se compromete a respaldar plenamente al pueblo michoacano y afirmó que el homicidio del edil de Uruapan lastimó a todo el país. “No están solos”, dijo al dirigirse a los habitantes del estado.

Dentro del proyecto, la mandataria anunció que en 2026 la inversión en Programas del Bienestar en Michoacán será de 37 mil 450 millones de pesos, en beneficio de alrededor de millón y medio de personas. Además, explicó que el plan será evaluado por ella cada quince días y se presentará un informe mensual en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Los 12 ejes que conforman el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia incluyen seguridad; infraestructura carretera y de caminos; vivienda; cultura; educación; salud; programas de bienestar; desarrollo económico con bienestar; acciones para mujeres y jóvenes; infraestructura de agua potable, saneamiento y riego; y planes de justicia para pueblos indígenas. Estos ejes contienen más de 100 acciones que se implementarán en diferentes regiones del estado.

En total, la estrategia contempla una inversión superior a los 60 mil millones de pesos. De esta cifra, 57 mil 460 millones provienen del gobierno federal, mientras que los 2 mil 700 millones restantes corresponden al gobierno estatal. Sheinbaum enfatizó que se trata de un plan integral diseñado para atender no solo la seguridad, sino también las causas sociales de la violencia que por años han afectado a Michoacán.

En el evento participaron integrantes del gabinete federal, quienes presentaron un panorama de las acciones que desarrollará cada secretaría como parte del plan. La presidenta recordó que el estado ha vivido los efectos tanto de la delincuencia organizada como de estrategias fallidas aplicadas en el pasado. Aseguró que el objetivo ahora es garantizar justicia, proteger derechos humanos y abrir oportunidades reales para educación, salud, empleo y desarrollo con bienestar.

Durante su intervención, Bedolla compartió que entiende de manera personal el impacto de la violencia, al recordar que su propio padre fue asesinado en Uruapan hace casi cuatro décadas. Afirmó que ese dolor le permite comprender lo que enfrentan las familias que hoy exigen justicia y que este plan es una oportunidad para transformar la indignación ciudadana en acción colectiva.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp