Presentan queja ante la CNDH por maltrato y detención de Miguel Ángel Guzmán

DESTACADOS, LOCALES, SAN LUIS

Estela Ambriz Delgado

Integrantes del Centro de Derechos Humanos Mario Álvaro Cartagena presentaron una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) el pasado 7 de julio en su oficina regional en el estado, por las condiciones en que se realizó la detención del profesor de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Miguel Ángel Guzmán Michel.

En la queja presentada, la organización expone los hechos que podrían constituir una violación a los derechos humanos, pues el activista refirió ser víctima de malos tratos y tortura durante su detención el 20 de junio, a pesar de que hizo saber a sus captores que padece de una afección cardíaca, consecuencia de un infarto sufrido en abril de 2017.

Se señala que, a causa de la detención, sufrió un episodio de crisis, pero no se le brindó ni procuró atención médica especializada; se le impidió tomar sus medicamentos a pesar de que padece diabetes mellitus tipo 2, además de hipertensión, sumado a que se le privó del uso del servicio sanitario.

Además, se indica que este trato vejatorio se prolongó desde el tiempo de su detención hasta su ingreso al penal Cefereso 5, ubicado en Villa de Aldama, Veracruz, el 21 de junio.

De igual manera, en el documento señalan que se le acusa falsamente de terrorismo por haber atentado contra instalaciones de Pemex en diversas entidades del país, así como ser mando de una organización guerrillera armada, con sustento en declaraciones de un testigo protegido. Su proceso se lleva bajo legislación anterior a la reforma del sistema acusatorio, adversal y oral.

La organización concluye que la privación de la libertad del activista es violatoria de sus derechos humanos y, tanto en su queja como en otras ocasiones, expresan que esto se trata de una estigmatización y criminalización de la actividad política y de defensa del pueblo xi’’úi, en la comunidad de La Palma, municipio de Tamasopo, de la que es representante legal.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp