
La mayoría de los Ayuntamientos presentó en sus proyectos de leyes de ingresos del 2022, sanciones económicas a quienes no atendieran las medidas sanitarias contra la Covid-19, entre ellas, no portar cubrebocas, informó Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado presidente de la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado.
Derivado de ello, anunció que en la reunión de la dictaminadora celebrada ayer, se decidió eliminar tales consideraciones de los planteamientos iniciales, bajo el argumento de que no deben aplicarse medidas coercitivas.
En entrevista, defendió que, en su lugar, debe optarse por fortalecer las acciones de los Servicios de Salud de San Luis Potosí y las Coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil, a fin de que tales instancias sean las que lideren las acciones al respecto.
El congresista de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), contextualizó que este año algunas de las municipalidades sí aplicaron tales disposiciones recaudatorias, a fin de evitar la propagación de la enfermedad.
«Nosotros no vamos a venir aquí a imponer medidas de ese tipo. Nosotros vamos a concientizar a los ciudadanos y los potosinos, trabajando en equipo con Protección Civil y Secretaría de Salud», reiteró. Sostuvo que, si bien es una contingencia sanitaria de gran impacto en la salud de la población, no es viable imponer sanciones económicas por desatender las recomendaciones del Sector Salud.
«La mayoría de las leyes que recibimos. Como bien comentas, el año pasado se implementaron algunos transitorios en sus leyes para que se incluyeran ese tipo de medidas (sanciones económicas)», enfatizó Badillo Moreno.
Pulso
Facebook
Twitter
Instagram
RSS