
Luego de que se confirmara que este lunes el país acumuló 122 mil 855 muertes por COVID-19 y un millón 389 mil contagios, superando duplicando el «escenario catastrófico» que había establecido el subsecretario Hugo López Gatell, en San Luis Potosí se ha confirmado también que nos encontramos ante un inminente colapso hospitalario, debido a la escasa o nula participación de la sociedad en las labores por contener los contagios.
Extraoficialmente se sabe que, por ejemplo, en la Clínica 50 del IMSS solo tienen disponible una cama con ventilador, lo que coloca a esta entidad hospitalaria al borde del colapso, junto con el Hospital General del ISSSTE, que desde hace tiempo está rebasada.
Familias enteras salieron sin cubrebocas
El Comité Estatal de Seguridad en Salud informó que del 24 al 27 de diciembre se incrementó en 80 por ciento la movilidad ciudadana en todo el territorio potosino, debido a las compras generadas por los festejos de la temporada navideña, y explicó que lamentablemente se pudieron ver familias enteras en motos, que no llevaban el cubrebocas, no guardaban la sana distancia ni respetaban los protocolos sanitarios, lo que incrementó el riesgo de contagio entre la población, no solo en el municipio de la capital, sino en los 58 municipios».
En 3° semana de enero, contagios por omitir protocolos
El Comité Estatal de Seguridad en Salud indicó que los contagios derivados de este relajamiento social entre el 24 y 27 de diciembre, se reflejarán en la tercera semana del mes de enero, por lo que consideró que será complicado el primer mes de 2021, principalmente por la omisión a la hora de aplicar las medidas de prevención durante este mes de de diciembre.
La autoridad sanitaria potosina consideró que durante enero, debido a la flexibilización de las medidas preventivas y la aplicación de los protocolos de sanidad, se verán agravadas por la movilidad que se vio mucho en las zonas comerciales de todas las cabeceras municipales y en toda la capital potosina y su zona metropolitana y advirtió que es importante que para los festejos de Fin de Año se haga uso del cubrebocas y se respete la sana distancia.
Plano Informativo
Facebook
Twitter
Instagram
RSS