La Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado aprobó en comisiones un dictamen para elevar a rango legal la permanencia y continuidad de los programas sociales prioritarios municipales, siempre que cumplan con criterios de universalidad, transparencia, focalización y eficacia comprobada.
La reforma plantea adicionar el artículo 38 Bis a la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios, lo que permitiría que dichos programas se inscriban como Programas Sociales Prioritarios Municipales dentro del Sistema Estatal de Desarrollo Social, otorgándoles reconocimiento formal y respaldo legal.
El diputado Emilio Rosas Montiel, presidente de la comisión dictaminadora, destacó la relevancia de la iniciativa para combatir la pobreza y dar continuidad a las políticas públicas que han mostrado resultados.
“Vivimos en un estado con altos índices de pobreza y los esfuerzos nunca están de más. Lo que se busca es que después de dos años de ejecución y con mediciones de impacto, los programas puedan inscribirse como prioritarios, lo cual les dará una solidez presupuestal muy importante”, explicó.
El registro permitirá darles prioridad en el gasto social municipal y preferencia en la gestión de apoyos estatales y federales, además de garantizar su permanencia en beneficio de la población.
La Secretaría de Desarrollo Social del Estado será la encargada de establecer los lineamientos técnicos para el registro y evaluación de los programas, en coordinación con los ayuntamientos interesados.
El dictamen será turnado al Pleno del Congreso para su votación en próximos días.