A partir del 29 de marzo de 2025, las escuelas públicas de San Luis Potosí dejarán de vender comida chatarra y bebidas azucaradas como parte de la Estrategia Nacional de Vida Saludable impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Las cooperativas escolares deberán ofrecer alternativas nutritivas, entre ellas:
✅ Frutas y verduras frescas
✅ Frutos secos y semillas naturales
✅ Productos integrales
✅ Lácteos bajos en grasa
✅ Tortas, sándwiches y quesadillas
✅ Agua natural o de sabor con frutas
🔍 Opiniones divididas
📌 Mercedes López, madre de familia: “Es una excelente iniciativa, pero debe cumplirse realmente”.
📌 Laura Martínez, comerciante: “Los niños no compran cosas saludables, seguimos vendiendo lo mismo”.
📌 Fátima Cárdenas, madre de adolescente: “Las escuelas dependen de las ventas de comida chatarra, dudo que funcione”.
A pesar de las intenciones positivas, la medida enfrenta retos en su implementación. Se necesitará un esfuerzo conjunto entre autoridades, escuelas y padres para lograr un impacto real en la salud de los estudiantes.