La medida busca evitar el uso indebido de fármacos y promover el consumo responsable entre jóvenes.
El Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Salud de San Luis Potosí que prohíbe la venta o suministro de medicamentos que requieran receta médica a niñas, niños y adolescentes.
La propuesta fue impulsada por la diputada Patricia Aradillas Aradillas, quien explicó que la medida busca prevenir la automedicación y el uso no terapéutico de fármacos, una práctica que puede causar graves daños a la salud, sobre todo entre los jóvenes.
La iniciativa establece que la Secretaría de Salud estatal deberá realizar campañas informativas dirigidas a madres, padres, tutores y adolescentes sobre el uso responsable de los medicamentos. Además, deberá emitir lineamientos específicos para asegurar que la nueva disposición se cumpla en todo el estado.
De acuerdo con la reforma, las farmacias y establecimientos comerciales que vendan medicamentos controlados deberán solicitar receta médica firmada por un profesional autorizado cuando la compra sea realizada por menores de edad.
El incumplimiento de esta norma será sancionado conforme a la legislación vigente.
Aradillas destacó que cada vez es más común el uso indebido de medicamentos de venta libre entre adolescentes, quienes a veces los consumen en dosis mayores o con fines distintos a los médicos, poniendo en riesgo su salud. Por ello, subrayó la importancia de generar conciencia sobre el peligro del abuso de fármacos y fomentar el acompañamiento médico en todo tratamiento.