El Congreso del Estado presentó una iniciativa para reformar el artículo 9° de la Constitución local, con el propósito de reconocer oficialmente la diversidad étnica, cultural y lingüística de San Luis Potosí.
La propuesta destaca la relevancia histórica y actual de los pueblos náhuatl, téenek, xi’iuy y wixárika, así como de la comunidad afromexicana. Además, busca que el Estado garantice su unidad, lenguas y derechos históricos, otorgándoles reconocimiento como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.
La presidenta de la Comisión de Asuntos de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas enfatizó la necesidad de mejorar las condiciones de vida de estas comunidades. Entre las acciones propuestas se incluyen el acceso a financiamiento para vivienda, la ampliación de servicios básicos y la protección de su entorno cultural y natural.
Asimismo, la reforma contempla políticas públicas para apoyar a los indígenas migrantes dentro del estado, asegurando su integración en nuevas comunidades sin que pierdan sus tradiciones y derechos.