Proponen reforzar la prohibición del uso de animales para recolección de basura en SLP

LOCALES, SAN LUIS

El diputado Luis Felipe Castro Barrón hizo un llamado a los 58 ayuntamientos de San Luis Potosí para que respeten la Ley de Protección a los Animales y se prohíba de manera definitiva el uso de animales de tiro, como caballos, burros y mulas, para la recolección de basura, actividad que en algunos municipios aún se permite.

Aunque esta práctica ya está prohibida en la legislación estatal, el legislador señaló que en varias zonas del estado se sigue utilizando a estos animales para jalar carretas con desechos, lo que en muchas ocasiones provoca sufrimiento, lesiones y maltrato.

Como ejemplo, mencionó el caso del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, donde desde hace tiempo se retiró a los animales de esta labor y se sustituyeron por motocicletas equipadas, gracias a un programa municipal de apoyo para los recolectores.

Castro Barrón, quien es vicepresidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente en el Congreso local, pidió a los demás municipios seguir este ejemplo y poner en marcha programas similares que respeten los derechos de los animales y apoyen a las personas que se dedican a este oficio.

El diputado recordó que la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí establece claramente la prohibición del uso de animales de tiro para trabajos forzados y recolección de basura, ya que estas actividades suelen provocar fatiga, lesiones y maltrato a los animales.

La fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentará un exhorto formal para que los Ayuntamientos cumplan con esta disposición legal y busquen alternativas que beneficien tanto a los recolectores como a los animales.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp