Protestas en Hungría por Ley que Prohíbe Eventos del Orgullo Gay

Por cuarto fin de semana consecutivo, miles de personas se han reunido en Budapest para manifestarse contra una nueva ley aprobada por el gobierno húngaro, liderado por el primer ministro Viktor Orbán, que prohíbe los eventos del Orgullo LGBTTTIQ+. Esta ley, sancionada rápidamente en marzo, prohíbe la exhibición de contenido relacionado con la homosexualidad a menores de 18 años, lo que ha generado comparaciones con las políticas anti-LGBTTTIQ+ de Rusia.

A pesar de la creciente oposición y las protestas semanales, que se intensificaron el martes con una manifestación masiva sobre el puente Erzsébet, Orbán se mantiene firme en su postura. Los manifestantes exigieron la derogación de esta ley, y algunos incluso anunciaron su intención de bloquear todos los puentes principales de la ciudad en señal de protesta.

El nuevo marco legal establece sanciones contra quienes celebren o asistan a eventos como el Orgullo, considerados una vulneración del derecho de reunión. Además, las autoridades podrán usar tecnologías de reconocimiento facial para identificar a los participantes en estas actividades, con multas que podrían alcanzar los 545 dólares.

Este movimiento forma parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno de Orbán, que en los últimos años ha intensificado su campaña contra la comunidad LGBTTTIQ+, con leyes que limitan la adopción por parejas del mismo sexo y prohíben contenidos LGBTTTIQ+ accesibles a menores.

El gobierno justifica sus acciones afirmando que busca proteger a los menores de lo que consideran “propaganda sexual”. Sin embargo, los opositores ven en esta legislación una táctica para movilizar a su base conservadora en un momento clave de cara a las elecciones nacionales del próximo año, utilizando a las minorías sexuales como chivos expiatorios para desviar la atención de otros problemas internos.

A pesar de las protestas y el rechazo internacional, el gobierno de Orbán continúa defendiendo su enfoque, buscando incluso cambiar la constitución para consolidar la prohibición de los eventos LGBTTTIQ+ en el país.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp