Protestas en Nepal dejan 19 muertos tras bloqueo de redes sociales y lujos de políticos

La capital de Nepal, Katmandú, vivió este lunes una de sus jornadas más violentas en años, luego de que miles de personas salieran a las calles para protestar contra el bloqueo de redes sociales y la ostentosa vida de los hijos de políticos. El saldo fue de 19 muertos y alrededor de 400 heridos, según reportes oficiales.

La crisis comenzó cuando el Ministerio de Comunicación ordenó el bloqueo de 26 plataformas, entre ellas Facebook, YouTube, X y LinkedIn, bajo el argumento de que no se habían registrado formalmente ante el gobierno, como lo exige una ley respaldada por la Corte Suprema en 2023.

De la protesta a la represión

Lo que inició como una manifestación pacífica escaló rápidamente cuando algunos grupos intentaron romper el cerco de seguridad para acercarse al Parlamento. La policía respondió con gases lacrimógenos, cañones de agua, toletes e incluso armas de fuego, de acuerdo con testigos y periodistas presentes en el lugar.

“De repente sentí la bala, y cuando desperté ya estaba en una ambulancia”, relató Ronish Regmi, un estudiante de 20 años herido durante las protestas.

La policía, sin embargo, aseguró que solo se usaron gases y agua a presión para dispersar a la multitud.

Indignación por corrupción y lujos

Muchos manifestantes dijeron que su enojo no solo fue por la censura digital, sino también por la corrupción institucionalizada en Nepal. Videos en TikTok —una de las pocas redes que sigue activa— muestran las casas, autos de lujo y viajes de los hijos de políticos, lo que ha aumentado la indignación.

Reacciones internacionales

La ONU pidió una investigación rápida y transparente sobre lo ocurrido, mientras que organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional denunciaron un uso excesivo de la fuerza.

Este episodio se suma a la lista de protestas históricas en Nepal, y ya es considerado uno de los más graves desde las movilizaciones contra la Constitución de 2015.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp