Protestas por falta de mejoras marcan el cierre del semestre en el Hábitat

LOCALES, SAN LUIS

Fernanda Durán

A un año del acuerdo que la mantuvo en el cargo bajo evaluación, la directora de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Rosa María Reyes Moreno, enfrentó nuevamente protestas estudiantiles que denunciaban el incumplimiento de compromisos para mejorar las condiciones del plantel y que incluso exigen su jubilación.

Reyes Moreno atribuyó la inconformidad al contexto de fin de semestre, pero también reconoció que la falta de recursos ha impedido avances significativos.

“Los chicos, al finalizar el semestre, tienen muchas preocupaciones por el equipamiento de la escuela”, comentó la directora previo a la sesión del Consejo Directivo Universitario, en donde fue cuestionada por las manifestaciones del 28 de mayo, cuando estudiantes colocaron carteles y lonas en distintos puntos del plantel para expresar su descontento con su gestión.

La directora aseguró que ya hubo acercamiento con las y los alumnos, quienes fueron informados sobre la situación presupuestal que atraviesa la universidad.

“Ya platicamos con ellos, ya fueron atendidos. Les hicimos los comentarios de nuestra situación de presupuesto, que para la Universidad en general ha sido muy, muy difícil este año, y ya estamos a mitad de año”.

Reyes Moreno recordó que desde el año pasado se tenía contemplado un plan de rehabilitación y renovación de equipo, pero no fue posible ejecutarlo por los recortes.

“Nosotros el año pasado en nuestro presupuesto traíamos nuestro plan de arreglo y de reestructuración de equipo, pero no se pudo dar. Este año pensamos que de inmediato se iba a proceder, pero ustedes saben perfectamente que el presupuesto para las universidades estuvo detenido mucho tiempo”.

Admitió que los equipos con los que cuenta la Facultad son ya obsoletos y, en muchos casos, más costosos de reparar que de sustituir, lo que ha dificultado la atención oportuna a las necesidades del alumnado.

“Sí se requiere mucho presupuesto. Estamos hablando, a lo mejor, de equipo que ya tenemos muy obsoleto, que a veces las reparaciones nos salen más caras y que hemos cubierto, pero eso disminuye lo que se tiene presupuestado para renovar, y como es más urgente que siga trabajando, pues procedemos a las reparaciones”, explicó.

En cuanto a las demandas que piden su retiro del cargo, Reyes Moreno fue enfática en que la decisión no depende de ella.

“Depende del Consejo Directivo Universitario y de la opinión del rector, en el sentido de que él manifieste si el trabajo que he tenido en la Facultad ha sido satisfactorio”.

También defendió que no trabaja sola, sino con un equipo que ha enfrentado una alta carga laboral.

“Yo no soy la que hago todo el trabajo, tengo un equipo atrás, que incluso ustedes recordarán que el año pasado se hizo la renovación completa de ese equipo. Se ha estado trabajando mucho, han salido muchos temas extra en la Universidad que se han tenido que atender, pero se siguen trabajando”.

Aunque afirmó que las y los estudiantes quedaron conformes tras el diálogo, también señaló que el respaldo del secretario general Federico Garza Herrera será clave para atender sus demandas.

“Él también nos ofreció su apoyo, tanto económico como de gestión, para que poco a poco vayamos dándole solución a todas las peticiones de los alumnos. Al parecer ellos quedaron conformes y, con el apoyo que nos brinda, vamos a seguir trabajando”.

https://www.astrolabio.com.mx/protestas-por-falta-de-mejoras-marcan-el-cierre-del-semestre-en-el-habitat/: Protestas por falta de mejoras marcan el cierre del semestre en el Hábitat
Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp