
Los diputados locales deberían entrar también a un plan de austeridad, debido a las condiciones económicas que se viven a nivel nacional y en el que San Luis Potosí no es la excepción, tomando en consideración que para el 2021 se tiene un recorte en el presupuesto estatal de más de mil 200 millones de pesos, exige la iniciativa privada del Estado.
El presidente local de Coparmex Julio César Galindo Pérez, y el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) Ricardo Pérez Castillo, señalaron que es una situación que se registra año con año, y más con el aguinaldo y otras prestaciones que recibieron en este mes y que ascendieron a casi 600 mil pesos.
Tijeretazo a funcionarios de primer y segundo nivel y legisladores
El presidente local de Coparmex, Julio César Galindo Pérez, dijo: «Deben modificarse estos esquemas de ingresos que tiene los diputados locales, así como funcionarios de primer y segundo nivel; porque hay una disparidad con los trabajadores del sector productivo y patronal, mientras que en la Zona Industrial hay empresas que pagan 15 o 30 días de salario por concepto de aguinaldo, por eso se considera una cifra ofensiva lo que recibieron los legisladores».
Gasto burocrático de acuerdo a eficiencia
Por su parte el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) Ricardo Pérez Castillo, consideró que debe replantearse el gasto, porque también se requiere un aparato burocrático eficiente, los sueldos y prestaciones estén acorde a su productividad y resultados. “Deben ser salarios justos de acuerdo al mercado actual, pero en el caso de los diputados deberían retribuir con su trabajo a la sociedad, porque también deben estar conscientes de que el sueldo que perciben es producto de los impuestos que paga la ciudadanía y como tal estamos en nuestro derecho de exigir, pues tendría que darse esta retribución y que sean más solidarios, no sólo los legisladores sino todos los demás entes que forman parte del Gobierno Estatal».
Dieta y aguinaldo de los legisladores
Con 23 diputados reprobados según la evaluación Congreso Calificado, cada uno de los representantes populares ganan solo 500 pesos por debajo del gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López. Los legisladores cobran una dieta mensual de 104 mil 500 pesos, las prestaciones que recibieron con motivo del fin de año ascendió a los 573 mil pesos que corresponde a prima vacacional, 90 días de aguinaldo que son 440 mil pesos aproximadamente, más su quincena.
Productividad cuestionada.
De acuerdo a los resultados de la Novena Evaluación Trimestral revelan que la actual legislatura ha presentado un total de mil 516 iniciativas, de las cuales, se han dictaminado 805, es decir la LXII Legislatura tiene una eficacia legislativa de apenas el 53 por ciento.
Plano Informativo
Facebook
Twitter
Instagram
RSS