La Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, presentará el próximo martes 29 de abril los resultados de la investigación realizada en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, señalado como un posible campo de exterminio vinculado al crimen organizado.
Durante la conferencia matutina de este lunes, el fiscal Gertz anunció que será en las instalaciones de la FGR en Reforma Norte donde se darán a conocer los dictámenes técnicos sobre los hallazgos en el lugar, entre ellos la posible cremación de cuerpos.
“Vamos a poderle dar cuenta ya de la opinión técnica de los laboratorios de la Universidad y todas las coincidencias con nuestros peritajes, respecto a la situación de los posibles actos de fuego en ese lugar”, declaró Gertz en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El funcionario federal indicó que el tema será tratado con transparencia, por lo que además se ofrecerá un resumen por escrito de los resultados obtenidos hasta ahora.
Ya hay 14 personas detenidas
El fiscal informó también que hasta el momento se han judicializado a 14 personas como probables responsables, en coordinación con otras dependencias. No obstante, las investigaciones continúan, particularmente en relación con prendas localizadas en el sitio, que podrían ser claves para la identificación de víctimas.
“A partir de fin de mes vamos a tener en esas instalaciones las prendas para que las personas que quieran identificarlas puedan hacerlo. Nos las entregaron de manera muy irregular y tuvimos que clasificarlas”, explicó Gertz.
El Rancho Izaguirre fue señalado desde 2023 como un lugar presuntamente utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para desaparecer personas, lo que ha despertado la atención de organizaciones de derechos humanos y colectivos de familias buscadoras.