La jueza federal Ángela Zamorano Herrera rechazó conceder la libertad anticipada al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien había solicitado salir del Reclusorio Norte al argumentar que ya cumplió más del 90% de su condena de nueve años por lavado de dinero y asociación delictuosa.
La resolución fue confirmada este viernes 21 de noviembre por su abogado, Pablo Campuzano, quien calificó la decisión como “injusta” y adelantó que presentarán una apelación.
“Su pena concluye en abril de 2026, por lo que tendremos que ver los tiempos procesales. Vamos a agotar la apelación porque es lo que procede cuando no se está de acuerdo con una resolución”, declaró el litigante.
Los argumentos para negarle la libertad
La Fiscalía General de la República (FGR) se opuso a la liberación de Duarte al cuestionar su supuesto “buen comportamiento”. Como parte de sus pruebas presentó el testimonio de Denisse Moreno Córdoba, quien aseguró que en 2022 el exmandatario tuvo que ser atado a una silla durante una audiencia.
Además, la FGR reveló que durante revisiones realizadas en su celda se hallaron objetos prohibidos, entre ellos:
- Cuatro latas de bebidas alcohólicas
- Un aparato Blu-ray
- Un módem con internet de banda ancha
- Un teléfono celular
- Una pluma con cámara oculta
Para la jueza, estas evidencias fueron determinantes para concluir que Duarte no cumple con los requisitos que marca la ley para acceder a beneficios penitenciarios.
El caso Duarte
Javier Duarte fue detenido en 2017 y condenado en 2018 a nueve años de prisión tras declararse culpable de lavado de dinero y asociación delictuosa. Además, se le impuso una multa de 58 mil 890 pesos y se ordenó el decomiso de 40 propiedades vinculadas a su red de desvíos.
Según la entonces PGR, Duarte creó una estructura criminal que desvió al menos mil 670 millones de pesos del erario veracruzano mediante empresas fachada como Consorcio Brades y Terra Urbanizadores.
¿Por qué buscaba salir este año?
La defensa del exgobernador afirmó que Duarte ya completó alrededor del 95% de su condena y que ha participado en actividades de reinserción social. Sin embargo, la jueza consideró insuficientes sus argumentos.
Con la decisión judicial, Javier Duarte deberá permanecer en prisión y concluir su condena en abril de 2026, salvo que una instancia superior revoque el fallo.