Reducción de jornada no baja productividad ni genera recesión, dice Frente obrero

LOCALES, SAN LUIS

Integrantes del Frente Nacional por las 40 Horas en San Luis Potosí desmintieron que la reducción de la jornada laboral tenga impactos negativos en las empresas, y aseguraron que se trata de un argumento sin sustento utilizado para preservar privilegios patronales.

Víctor Hernández, vocero del movimiento en la entidad, afirmó que la supuesta inviabilidad de la reforma responde más a intereses económicos que a una preocupación genuina por la economía nacional. Señaló que actualmente el 65% de las ganancias en el país son para los empresarios, mientras que solo el 35% se distribuye entre los trabajadores, por lo que existe margen suficiente para aplicar la reducción sin afectar la rentabilidad de las compañías.

“Si los empresarios dicen que no es viable, no están hablando de la economía nacional, están hablando de no perder sus privilegios. La reforma es posible, pero depende de a quién le convenga”, sentenció.

Diana Jaqueline Rodríguez, también integrante del Frente, añadió que el tiempo de los trabajadores no debe seguir tratándose como un bien mercantil. Afirmó que el aporte de habilidades, tiempo y conocimientos de la clase trabajadora debe verse reflejado en una distribución más equitativa de las ganancias, sin que estas estén condicionadas por el viejo modelo de explotación horaria.

Por su parte, Dinorath Peralta Saucedo, de la Casa Obrera Potosina, refirió que no existe evidencia en América Latina que demuestre una disminución de la productividad como consecuencia de jornadas laborales más cortas.

“Nos quieren espantar diciendo que defender nuestros derechos laborales traerá recesión o baja productividad. Pero eso no está constatado; es un discurso ideológico, no un argumento económico”, dijo.

Los representantes reiteraron su llamado al Congreso de la Unión para que avance en la reforma laboral y reconocieron que, aunque habrá resistencia, la lucha por condiciones laborales más humanas y justas continúa.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp