La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo con la aprobación del Senado que incluye la retroactividad en la Ley de Amparo, subrayando que debe respetarse lo que establece la Constitución sobre este principio.
La mandataria aclaró que la minuta ahora debe ser revisada por la Cámara de Diputados para determinar si el transitorio aprobado respeta la disposición constitucional.
“Nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron en el Senado. Primero hay que respetar la Constitución. La Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes, a menos que uno cambie la Constitución”, señaló Sheinbaum.
Aclaraciones sobre la reforma
Sheinbaum enfatizó que la reforma no elimina derechos, sino que busca agilizar procesos judiciales y dar mayor certeza en casos fiscales y financieros.
“Esto es muy importante porque ha habido la versión de que estamos queriendo quitar el derecho de los mexicanos a tener el amparo frente a un acto de autoridad. Primero, la Constitución no se modifica y, segundo, los cambios son para que haya mayor certeza y no abusos en el sistema judicial”, añadió.
Sobre el transitorio, Sheinbaum señaló que considera innecesario su agregado, pues lo nuevo de la ley aplicaría a partir de su entrada en vigor, y el debate central debe centrarse en garantizar el principio de no retroactividad.
“Cualquier nuevo amparo, aunque sea de un juicio anterior, a partir de la aprobación de la Ley de Amparo, ya se aplica lo nuevo”, concluyó.