Ante las altas temperaturas que afectan a San Luis Potosí, el DIF Municipal ha intensificado su labor en zonas rurales con brigadas médicas que ya han visitado 15 comunidades, llevando información útil para evitar afectaciones por golpe de calor.
Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF capitalino, destacó que estas acciones buscan cuidar la salud de las familias más alejadas de la ciudad, acercándoles medidas de prevención que pueden hacer la diferencia en situaciones de riesgo. “Nos interesa proteger a la población brindando herramientas prácticas que pueden salvar vidas”, comentó.
Durante las visitas, las brigadas han ofrecido pláticas informativas sobre cómo detectar los síntomas de un golpe de calor y cómo actuar ante ellos, especialmente en niñas, niños y personas adultas mayores, quienes son los más vulnerables.
Además, se brindan recomendaciones clave como:
- Evitar estar al sol entre las 10:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.
- Tomar entre 2 y 2.5 litros de agua al día.
- Usar ropa ligera y de colores claros, así como sombrero o gorra.
- No hacer esfuerzos físicos durante las horas de más calor.
- Permanecer en lugares frescos y ventilados.
También se enseña a las familias a preparar suero de rehidratación oral de forma casera, para atender casos de deshidratación leve o moderada, sobre todo en menores.
Arriaga Márquez reiteró que, desde el Gobierno Municipal, el DIF seguirá trabajando para que San Luis Potosí sea una ciudad que cuida a sus familias, especialmente a quienes más lo necesitan.