Este martes 4 de febrero, el gobierno de México dio inicio al despliegue de 10 mil elementos de fuerzas federales en la frontera norte, como parte del Operativo Frontera Norte, con el objetivo de frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos.
El despliegue forma parte de los acuerdos de seguridad y comercio alcanzados entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el fin de reforzar la cooperación bilateral en temas de seguridad.
Desde las 6:00 horas, 990 agentes de la Guardia Nacional (GN) fueron trasladados en avión desde el sur del país hacia las ciudades de Tijuana (Baja California), Sonoyta (Sonora) y Matamoros (Tamaulipas).
Asimismo, 6 mil 310 efectivos de la GN provenientes de diversas coordinaciones estatales se desplazaron por tierra hacia puntos clave de la frontera, como Mexicali, Tecate, Agua Prieta, Piedras Negras, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo, entre otros.
A la par, en el Campo Militar No. 1-A de la Ciudad de México, 2 mil 700 militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz iniciaron su traslado a distintos puntos estratégicos de la frontera norte.
Este refuerzo de seguridad busca interrumpir las redes de tráfico de drogas y armas, así como frenar la migración irregular, con un enfoque de respeto a los derechos humanos.