La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí ha avanzado en la formalización de la actividad de los llamados “franeleros”, al registrar hasta el momento a 60 trabajadores dentro de su padrón oficial, informó el titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez.
El funcionario explicó que el objetivo del registro es ordenar, supervisar y controlar esta actividad económica que se desarrolla en la vía pública, además de garantizar que se realice sin afectar a los automovilistas.
“Tenemos un promedio de 60 franeleros empadronados; seguimos avanzando en ello. Lo importante es mantener el orden y evitar que haya presión hacia los usuarios de la vía pública para pagar por servicios no solicitados”, señaló Villa Gutiérrez.
El padrón busca identificar plenamente a las personas que se dedican a cuidar o lavar autos en la ciudad, permitiendo a las autoridades detectar irregularidades y prevenir conflictos con los ciudadanos.
Además, al contar con un registro formal, los franeleros podrán ser incluidos dentro de los protocolos de actuación de la Secretaría de Seguridad, lo que facilita las investigaciones en caso de denuncias o actos ilícitos.
Villa Gutiérrez destacó que esta medida también permitirá mejorar la coordinación entre distintas áreas municipales, al diseñar estrategias más precisas para la prevención del delito y el monitoreo de zonas con alta afluencia vehicular.
Con ello, se busca crear un entorno urbano más seguro, ordenado y regulado, tanto para los ciudadanos como para quienes desempeñan esta actividad de manera legítima.


