Remesas familiares a México tienen marzo histórico

Uncategorized

Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, registraron su nivel histórico para el mes de marzo, al reportar una entrada de 2,257 millones de dólares, de acuerdo a cifras del Banco de México.

Los envíos de dinero de los mexicanos que viven en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, a sus familiares en el país tuvieron un incremento en marzo, comparado con febrero, de 22.54 por ciento. En su comparación anual, el incremento fue de 7.6% al pasar de 2,098 millones de dólares, en marzo del 2014, a 2,257 millones.

 

Las remesas sumaron en los primeros tres meses del año 5,727 millones de dólares, 4.9% más que los 5,459 millones de dólares del primer trimestre del 2014, precisó el banco central.

El año pasado, los envíos acumulados alcanzaron 23,645 millones de dólares.

“Esperamos que las remesas aumenten ligeramente en 2015 dada la perspectiva más brillante para el crecimiento y el empleo en Estados Unidos. Además, un peso mexicano más débil y una baja inflación local aumentan el poder adquisitivo real en moneda local de los flujos de remesas”, dijo Alberto Ramos, economista de Goldman Sachs en un reporte.

El peso mexicano acumula un depreciación del 5.2% en lo que va del año, mientras que la inflación local se mantiene desde enero en torno al objetivo del banco central de 3 por ciento anual.

Unos 11 millones de mexicanos viven en Estados Unidos y gran parte de ellos trabaja en el sector de la construcción.

Analistas económicos comentaron que el comportamiento positivo en las variables económicas y del empleo en Estados Unidos se empieza a traducir en un crecimiento importante en el flujo de remesas a México.

Fuente: EL ECONOMISTA.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp