Renuncian abogados de Alex Marín; audiencia suspendida

El proceso judicial contra Alex “N”, conocido en redes sociales como Alex Marín, enfrenta un nuevo giro tras la renuncia de sus abogados defensores, lo que provocó la suspensión de su audiencia programada en los juzgados de Puente Grande, Jalisco.

El creador de contenido para adultos permanece en prisión preventiva desde el pasado 2 de junio, tras ser vinculado a proceso por el presunto delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, relacionado con la explotación de una menor de edad.

Suspenden audiencia por falta de defensa legal

Este jueves se tenía prevista una audiencia para revisar las medidas cautelares impuestas a Marín. Sin embargo, según explicó el abogado Alberto Peñaflor, la diligencia fue suspendida después de que sus representantes legales presentaran un escrito de renuncia.

“Nos avisaron que los abogados presentaron un escrito donde se revocaban, por ese motivo se difirió la audiencia”, explicó Peñaflor.

La audiencia se reprogramará una vez que Alex Marín designe un nuevo equipo de defensa.

El caso: explotación sexual y trata de personas

Alex Marín fue detenido el 28 de mayo en Puerto Vallarta y vinculado a proceso el 2 de junio tras una audiencia que duró más de nueve horas. El juez de control determinó prisión preventiva justificada por hasta dos años durante la investigación complementaria.

La Fiscalía General de la República lo acusa de explotación sexual de una menor de 16 años, conforme a la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas. Se le fijó un plazo de cuatro meses para reunir pruebas antes de una eventual sentencia.

Durante la primera etapa del proceso, su defensa legal se mostró reservada ante los medios. Posteriormente, tras nuevas filtraciones, el abogado Alberto Peñaflor confirmó que una persona identificada como “Giselle” aparece como ofendida en la carpeta de investigación, aunque no se precisó su relación directa con la víctima.

Futuro del proceso judicial

Especialistas en derecho penal señalan que la solidez de la acusación dependerá del tipo de pruebas recabadas por la Fiscalía. La defensa, por su parte, podría optar por cuestionar la veracidad de la evidencia o argumentar falta de consentimiento, estrategias comunes en este tipo de casos.

Por ahora, el proceso se mantiene detenido hasta que el acusado cuente con representación legal, pero la prisión preventiva sigue vigente.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp