
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) estableció dos plazos para la separación del cargo de quienes tengan aspiración a alguna candidatura para las elecciones de 2021 y ostenten un puesto público, en el caso de la gubernatura debe ser de 120 días antes de la elección, mientras que para diputaciones locales, alcaldías y diputaciones federales es de 90 días, estos períodos están basados en la fecha de la elección, el próximo 6 de junio de 2021. Tomando en consideración estos plazos, quienes decidan aspirar a algún cargo podrían incluso solicitar licencia en enero del año entrante, para el caso de la gubernatura; y en febrero para el caso de las demás candidaturas; esto sin tomar en cuenta las propias fechas que determinen los partidos políticos para sus procesos internos de selección de candidatos, dado que las precampañas comienzan el próximo 10 de noviembre. Partido Verde En el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se informó que el proceso de precampañas, que inicia formalmente el 10 de noviembre, comienza con el registro de los precandidatos, a partir del día 2 del mismo mes, en el caso del diputado federal Ricardo Gallardo Cardona, y de la Senadora Leonor Noyola Rodríguez, ni la ley, los estatutos del partido, ni la convocatoria para la precampaña, establecen la obligatoriedad para que tengan que estar fuera de su cargo de elección popular. Por ello ambos pueden, sin ningún problema, transitar la precampaña como diputado federal y Senadora, respectivamente, ya que “no hay ningún problema ni es incompatible; luego, dependiendo de los resultados internos y cómo se dé el proceso de la precampaña, una vez que se pronuncie el Consejo Político del partido, ya ellos tomarán la decisión sobre si piden licencia o no a su cargo”. PAN El Partido Acción Nacional (PAN) ha solicitado a sus militantes que deseen participar en busca de una candidatura a un puesto de elección popular, y que se encuentren trabajando como funcionarios, respeten la ley en cuanto a los tiempos que marcan para solicitar licencia, esos tiempos no son establecidos por el partido, sino por la autoridad electoral y deben ser respetados por quienes deseen participar. El PAN asegura que respetará la ley en torno al tema, y serán los aspirantes los que deciden si solicitan o no licencia, “la única recomendación del Comité Directivo Estatal es que se respete lo que marca la ley para funcionarios públicos en cuanto a las licencias”. PRI El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no emitió postura al respecto sobre el tema, aunque se informó que podría ser para el 31 de octubre que tengan que haber solicitado licencia al cargo, pero no es claro dado que se espera la emisión de la convocatoria respectiva que deberá presentar el Comité Ejecutivo Nacional; los estatutos del PRI en todo caso, señalan que sus aspirantes se sujetarán invariablemente a lo establecido en las leyes electorales y demás disposiciones reglamentarias y administrativas. PRD El Partido de la Revolución Democrática (PRD) únicamente informó que pedirán licencia todos aquellos aspirantes que tengan la obligación de hacerlo, todo será de acuerdo a lo que establece la legislación electoral. Morena Morena tampoco emitió ninguna postura al respecto, en todo caso desde la Federación se solicitó a aquellos funcionarios públicos federales que quieran participar, que se separen del cargo a más tardar el 31 de octubre, para el caso local no se ha establecido una fecha como tal, pero se ha mencionado que Morena no realizará precampañas, por lo cual en ese periodo, que comienza el 10 de noviembre próximo y termina el 8 de enero de 2021, será aprovechado para elegir a sus candidatos; en todo caso se ajustarán a las fechas emitidas por la autoridad electoral. Ceepac verificará que partidos cumplan plazos Cabe destacar que los partidos políticos establecen, de conformidad con sus estatutos, algunas fechas de separación de funcionarios públicos para contender en sus procesos internos, en el caso de lo que establece la legislación, y es lo que el Ceepac va a verificar, es que los plazos de separación sean en atención a la fecha de la jornada electoral, es decir el próximo 6 de junio con los tiempos antes señalados.
Plano Informativo
Facebook
Twitter
Instagram
RSS