
Miguel Lutzow Steiner, secretario de Salud en el estado, dijo que está demostrado que el uso de la mascarilla o cubrebocas en forma permanente y masiva, reducirá la mortalidad por Covid-19 de forma importante, por lo que al entrar a un nuevo Semáforo Naranja por quince días más, se deben asumir medidas higiénicas y de distanciamiento social para reducir las muertes.
“En este nuevo semáforo naranja hagamos las cosas como lo hemos estado haciendo todo el mes de febrero, no queremos regresar a semáforo rojo porque a nadie conviene, además, el estado ha reducido la hospitalización de pacientes Covid-19, con lo que se ha dado un respiro a nuestros héroes de la salud”, agregó Lutzow Stiener.
Durante la rueda de prensa virtual, apuntó la importancia de consumir alimentos que contengan Vitamina D, como lo son carne de origen animal, yema de huevo, leche y derivados, además de baños de sol por 15 minutos, toda vez que está científicamente probado que niveles adecuados de esta vitamina harán que se curse la enfermedad en forma favorable.
Carlos Aguilar Acosta, comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), dio cuenta de 37 días de operativos para hacer valer las medidas sanitarias de semáforo epidemiológico, de las que se desprenden 1 mil 498 suspensiones y cierres, de los que 1 mil 177 han sido de forma voluntaria.
Fernando Hernández Maldonado, director de Salud Pública indicó que se presentaron 274 nuevos casos para llegar a 56 mil 674 confirmados de 132 mil 366 personas estudiadas, de las que se han descartado 72 mil 441; la cifra de pendientes de estudio es de 3 mil 251 sospechosos, y el número de decesos subió a 4 mil 712 con un índice de letalidad que se mantiene en 8.31 por ciento por cada 100 casos.
Pulso
Facebook
Twitter
Instagram
RSS