Retraso en el Plan Maestro de Ciclovías por falta de Reglamento de Tránsito actualizado

LOCALES, SAN LUIS

El esperado Plan Maestro de Ciclovías en la capital se ha retrasado debido a que aún no se ha concretado el nuevo Reglamento de Tránsito municipal, así lo informó Javier Ernesto Flores Navarro, titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan). El proyecto, que fue presentado en noviembre de 2024, contempla la construcción de casi 132 kilómetros de infraestructura para ciclistas, de los cuales 54.26 kilómetros están destinados a la red primaria, 60.97 a la red secundaria y 16.33 al Centro Histórico.

Revisión del Reglamento de Tránsito

El funcionario explicó que, por instrucción del alcalde, se requiere realizar una revisión y actualización del Reglamento de Tránsito, con el objetivo de regular mejor la convivencia entre peatones, motociclistas y ciclistas. “Es importante contar con un reglamento actualizado, porque estamos muy mal acostumbrados a circular sin respeto por la jerarquía de movilidad”, mencionó Flores Navarro. La actualización del reglamento es vista como crucial para asegurar la coexistencia segura de los diferentes medios de transporte, tanto motorizados como no motorizados.

Aumento de la red ciclista para 2027

El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 establece que el Ayuntamiento tiene como objetivo aumentar los kilómetros de ciclovías a más de 100 kilómetros para 2027, lo que representa un esfuerzo significativo para mejorar la movilidad urbana en la ciudad. Sin embargo, este progreso enfrenta críticas por parte de colectivos como Pedaleando SLP y la Coalición de Movilidad Sostenible, que insisten en la importancia de cumplir con las normas federales, como la NOMM-004-SEDATU-2023. Estos colectivos también enfatizan la necesidad de priorizar la movilidad no motorizada por encima de los vehículos motorizados, un aspecto que sigue siendo un tema de debate en las políticas públicas locales.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp