Rhode Island propone impuesto a mansiones vacías: lo llaman ‘la ley Taylor Swift’

ESPECTÁCULOS, SHOW

En Rhode Island, Estados Unidos, se analiza una nueva propuesta de ley que podría afectar directamente a propietarios de casas lujosas que no son su residencia principal. Esta iniciativa busca crear un impuesto estatal especial para propiedades con valor igual o superior al millón de dólares que permanezcan desocupadas la mayor parte del año.

La medida se ha hecho famosa por un detalle curioso: fue bautizada como el “impuesto Taylor Swift”, ya que la cantante posee una de estas propiedades en la zona, una mansión conocida como High Watch. Aunque Swift compró esta casa en 2013, solo la utiliza ocasionalmente como residencia de descanso.

Según datos actuales, la mansión de Swift tiene un valor estimado de 28.1 millones de dólares. Con esta reforma, ella tendría que pagar un aproximado de 135 mil 500 dólares anuales en impuestos, que equivalen a más de 2.5 millones de pesos mexicanos.

El propósito de este nuevo impuesto es aumentar la recaudación estatal a través de una carga fiscal que recaiga exclusivamente en los dueños de inmuebles de lujo. Esto ocurre en un contexto donde el mercado inmobiliario de Rhode Island ha crecido notablemente en los últimos años.

La Cámara de Representantes del estado ya aprobó la propuesta en su Comité de Finanzas, y ahora se discute como parte del proyecto del presupuesto estatal para 2026. El despacho legal Pierce Atwood explicó que la tasa propuesta sería de 2.50 dólares por cada 500 de valor catastral por encima del millón de dólares.

Eso significaría que alguien con una propiedad de 1.2 millones de dólares pagaría mil dólares anuales. Por una propiedad de 2 millones, la cuenta subiría a 5 mil dólares. El impuesto solo aplicaría si la casa no se usa como vivienda principal y si el propietario pasa poco tiempo ahí durante el año fiscal.

Aunque algunos medios han relacionado el impuesto directamente con Taylor Swift, no está dirigida exclusivamente a ella. Se trata de una política que afectaría a muchas otras personas que poseen viviendas vacías de alto valor en Rhode Island. Sin embargo, su nombre se volvió viral debido al perfil mediático de la artista, que en 2024 apoyó públicamente a Kamala Harris para la presidencia de Estados Unidos.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp