El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) convocó a los 59 municipios potosinos a una jornada de capacitación sobre el Presupuesto de Egresos 2026, con el objetivo de compartir mejores prácticas de control presupuestal que permitan optimizar el uso de los recursos públicos, mejorar la calidad de los servicios y reducir los índices de corrupción.
El auditor superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, destacó ante presidentes municipales, tesoreros, contralores internos y funcionarios responsables de la planeación financiera, que la correcta elaboración de un Presupuesto de Egresos es un proceso que requiere atención, transparencia y compromiso, ya que de ello depende la eficiencia en la gestión pública.
“Debemos fortalecer el ejercicio de la rendición de cuentas y asegurar que los objetivos planteados realmente beneficien a la sociedad. Juntos podemos lograr una gestión pública más eficiente, efectiva y transparente”, subrayó Lecourtois López.
El titular del IFSE hizo un llamado a los funcionarios municipales a trabajar en equipo para diseñar y ejecutar presupuestos participativos, con objetivos claros y medibles, que garanticen el beneficio social y la confianza ciudadana.
Durante la jornada se abordaron temas como la prevención de la corrupción en el Presupuesto de Egresos, marco normativo y reglas financieras, así como la planeación, programación y presupuestación con enfoque en resultados, buscando homologar criterios entre los niveles estatal y municipal.
Finalmente, Rodrigo Lecourtois agradeció al Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA) por facilitar el Teatro y Centro Cultural Raúl Gamboa como sede de la capacitación, y destacó que la colaboración interinstitucional es clave para consolidar una administración pública más responsable y cercana a las necesidades ciudadanas.


