
La contralora de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Anel Puente, entregará en próximos días los resultados del grave deterioro que sufre el edificio de 10 pisos de la Facultad de Ciencias, recientemente mandado construir por Manuel Fermín Villar Rubio, exrector de esa casa de estudios, y que presenta grandes grietas y fallas tales como ventanales violentamente desprendidos por el viento.
Las fallas en el diseño y la construcción se encuentran en proceso de investigación, puesto que se trata de una obra de creación del edificio de 10 pisos para alojar las aulas de los estudiantes de la Facultad, que implicó asumir un costo multimillonario, inmueble que no podrá ser utilizado para el regreso a las clases presenciales.
El edificio fue inaugurado el 28 de abril de 2020, apenas dos días antes del cambio de rector, por el gobernador Juan Manuel Carreras López y el propio rector saliente Manuel Fermín Villar Rubio, y requirió un gasto de 115 millones de pesos, incluyendo infraestructura y equipamiento.
El edificio consta de diez niveles, en los que se ubican 32 laboratorios, 5 aulas, 94 cubículos para docentes, dos áreas administrativas, dos salas de juntas, áreas diversas de trabajo para estudiantes e investigadores área de cómputo, biblioteca, cafetería, explanadas y un auditorio con capacidad para 120 personas.
Los laboratorios, de acuerdo con el proyecto permitirían en forma presencial hacer investigación en astrofísica, física, matemáticas, materias blandas, fluidos complejos, materiales, biofísica y biomateriales.
Sin embargo, el edificio se fue deteriorando progresivamente en menos de un año y aún en ausencia de los estudiantes. La falta de calidad en la obra obligó a ordenar un proceso de investigación.
PULSO
Facebook
Twitter
Instagram
RSS