El gobierno de San Luis Potosí anunció la apertura de una oficina de representación en Japón, como parte de una estrategia para fortalecer la presencia del estado en Asia, atraer inversiones extranjeras y crear oportunidades para productos potosinos en nuevos mercados.
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, informó que esta será la primera vez que una administración estatal instale una oficina permanente en el extranjero para promover la economía local y generar lazos directos con inversionistas internacionales.
“Con esta oficina, podremos mostrar de primera mano las ventajas que ofrece San Luis Potosí como destino de inversión y abrir puertas a productos potosinos en Asia”, explicó Torres.
Dejan atrás proyectos sin resultados
El funcionario también señaló que en el pasado, con la llamada Agencia ProSan Luis, no se lograron inversiones concretas. Recordó que durante la anterior administración estatal se anunció la llegada de Ford, proyecto que fue cancelado meses después.
Nueva oficina operará en mayo
La oficina abrirá sus puertas en mayo y tendrá dos objetivos principales: colocar productos potosinos como artesanías, alimentos y bienes industriales en mercados asiáticos, y servir como punto de contacto para inversionistas de la región, considerada una de las más activas a nivel mundial.
Torres destacó que este proyecto toma importancia ante las posibles restricciones de exportación de tomate potosino hacia Estados Unidos, ya que Asia representa una opción viable para diversificar mercados.
Crece el interés de Asia en San Luis Potosí
Durante 2023, la inversión extranjera en el estado creció de manera notable, principalmente con capital proveniente de China y Japón. Sectores como el automotriz, el aeroespacial y el energético se perfilan como los más interesados en invertir en la entidad.
Finalmente, el secretario afirmó que esta nueva oficina ayudará a concretar proyectos a corto plazo y a seguir fortaleciendo la economía potosina con una visión internacional.