
Con una calificación de 8.3, San Luis Potosí está en el top ten de las entidades menos felices del país, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La dependencia reveló en su primera Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado, que San Luis Potosí está en el noveno lugar entre los estados con menor promedio de satisfacción con la vida de la población.
El Inegi explica que esta primera edición del ejercicio estadístico busca responder preguntas sobre cómo influyen aspectos de la vida personal, familiar, laboral y social en el nivel de bienestar subjetivo de la población adulta en México.
Y aunque el ánimo de los potosinos no está entre los más altos del país, mejoró con respecto a 2020, cuando la pandemia impactó al estado, pues entonces el promedio de satisfacción era de 7.8 puntos.
El Inegi identificó 17 indicadores sobre los cuales se basa el estado de ánimo de los mexicanos. En el caso de San Luis, los puntos fuertes y mejor evaluados fueron la familia, que alcanzó una calificación de 9, la libertad para tomar decisiones, evaluada con 8.7 y, con 8.5 en ambos rubros, su actividad principal y la vivienda.
En contraste, las principales fuentes de infelicidad de la población potosina fueron los servicios públicos municipales, con 6.3; la inseguridad, que tuvo un promedio de 6.6; la situación del país, que alcanzó 7.2 puntos y el nivel de vida actual, que alcanzó 7.4 putos.
La encuesta estima que un 16.1 por ciento de la población potosina presenta síntomas de depresión, indicador que supera la media nacional, de 15.4
por ciento.
Y en cuestión de ansiedad, más de la mitad de los potosinos, 53.8 por ciento, la décima marca más alta, la sufrieron.
Pulso
Facebook
Twitter
Instagram
RSS