San Luis Potosí enfrenta recorte del 19% en presupuesto electoral

LOCALES, SAN LUIS

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) ha denunciado que el Gobierno del Estado no ha entregado la totalidad de los recursos necesarios para la organización de las elecciones, lo que ha llevado a un recorte del 19 por ciento en el presupuesto electoral de San Luis Potosí.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha catalogado a San Luis Potosí como una de las cinco entidades con “riesgo alto” en el proceso electoral debido a la falta de financiamiento. Junto con Colima, Zacatecas, Nayarit y Yucatán, el estado enfrenta dificultades para garantizar la organización adecuada de los comicios.

Desde el pasado 21 de enero, el CEEPAC ha alertado sobre la insuficiencia de fondos. Hasta el momento, han recibido solo 38 millones de los 110 millones de pesos que se requieren para el desarrollo de las elecciones. Aunque la secretaria de Finanzas del Estado, Ariana García Vidal, ha asegurado que no hay un déficit de recursos, la realidad es que el monto otorgado está muy por debajo del necesario, especialmente a un mes del inicio oficial de las campañas y la conformación de los comités electorales.

El consejero electoral potosino, Martín Fernando Faz Mora, destacó que en otros estados los recortes han sido aún más severos, alcanzando hasta un 85 por ciento en Quintana Roo, 77 por ciento en Aguascalientes y Colima, y 74 por ciento en Nayarit. En el caso de San Luis Potosí, el recorte del 19 por ciento pone en riesgo la operación adecuada del proceso electoral.

Ante esta situación, el INE ha reiterado su llamado a los gobiernos estatales para que entreguen los recursos necesarios y se garantice el correcto desarrollo de los comicios.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp