El más reciente reporte del Monitor de Sequía, elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con corte al 30 de junio, revela una mejora significativa en las condiciones climáticas de San Luis Potosí. Actualmente, solo el 5.5% del territorio estatal presenta algún grado de sequía.
Esta cifra representa una disminución considerable si se compara con el informe del 15 de junio, cuando el 45.5% del estado reportaba afectaciones. En ese entonces, 45 municipios se encontraban con distintos niveles de sequía: 41 en grado D0 (anormalmente seco) y 4 en grado D1 (sequía moderada).
En el último informe, únicamente 10 municipios de las zonas Centro y Media siguen bajo condiciones de sequía, todos en el grado D0, que es el más bajo en la escala utilizada por la Conagua. Las localidades que aún presentan esta situación son: San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Armadillo de los Infante, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Rioverde, San Nicolás Tolentino, Santa María del Río, Tierra Nueva y Zaragoza.
Entre los municipios que anteriormente estaban clasificados con sequía moderada (D1) se encontraban Santa María del Río, Tierra Nueva, Villa de Ramos y Zaragoza. Tres de ellos mejoraron su situación y pasaron al grado D0, mientras que Villa de Ramos salió por completo de la categoría de sequía, según la Conagua.
El cambio positivo también se refleja en el número total de municipios afectados, que pasó de 45 a solo 10, lo que representa una reducción de 35 municipios en apenas dos semanas. Esto significa que hubo una mejora del 40% en el territorio afectado por sequía en la entidad.