El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó reformas al Código Penal para castigar la violencia vicaria, una forma de agresión en la que se daña a mujeres usando a sus hijos como medio. Esta medida busca proteger a madres y menores de una de las expresiones más crueles de violencia de género.
La iniciativa fue presentada por la diputada Roxanna Hernández Ramírez, quien explicó que este tipo de violencia ocurre cuando un hombre, que tuvo una relación sentimental o familiar con la mujer, utiliza a sus hijos para provocarle daño emocional o físico.
A partir de esta reforma, quienes cometan este delito podrían enfrentar entre 2 y 8 años de prisión, además de multas que van de 140 a 200 UMAs. Las penas se incrementarán si el agresor actúa a través de terceras personas.
También se contempla que el juez pueda quitar la patria potestad, la custodia, los derechos hereditarios o la pensión alimenticia al agresor. Además, los responsables podrían ser obligados a tomar terapia psicológica o asistir a programas de reeducación.
La violencia vicaria es considerada una de las formas más graves de violencia de género, ya que en casos extremos ha llegado incluso al asesinato de menores.
Con esta reforma, se agregó un nuevo capítulo al Código Penal bajo el nombre de “Violencia Vicaria”, con el objetivo de brindar un marco legal que permita castigar y prevenir esta forma de maltrato, protegiendo a las mujeres y a sus hijos e hijas.