Sancionarán en SLP el uso de inteligencia artificial para crear contenido sexual falso sin consentimiento

LOCALES, SAN LUIS

El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó reformas al Código Penal local para castigar el uso de inteligencia artificial (IA) con fines de manipulación de contenido sexual sin consentimiento. Esta medida contempla penas de cárcel y multas para quienes alteren imágenes, audios o videos íntimos mediante herramientas digitales.

La iniciativa, presentada por la diputada María Dolores Robles Chairez, busca frenar una nueva forma de violencia digital que afecta principalmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Con esta reforma, cualquier persona que modifique o cree contenido sexual falso utilizando IA —sin autorización de la persona afectada— podría enfrentar de tres a seis años de prisión y una multa de entre 300 y 600 días de salario mínimo. La sanción también aplica a quienes almacenen, compartan o difundan dicho material por cualquier medio.

Además, el uso de inteligencia artificial para suplantar la identidad de alguien ahora será considerado delito, castigado con penas similares: de tres a seis años de cárcel, multas de 1,000 a 1,500 días y la obligación de reparar el daño.

En su justificación, Robles Chairez explicó que aunque la manipulación de imágenes no es algo nuevo, las capacidades actuales de la inteligencia artificial para crear contenido falso con apariencia real representan un riesgo grave para la privacidad y dignidad de las personas.

La reforma modifica el artículo 187 BIS y adiciona nuevos párrafos al artículo 187 del Código Penal del Estado. Con ello, San Luis Potosí se suma a los esfuerzos por frenar el uso indebido de la tecnología para violentar a terceros.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp