Scooters eléctricos: ¿solución sostenible o riesgo vial en SLP?

LOCALES, SAN LUIS

El aumento del uso de scooters eléctricos en San Luis Potosí ha desatado un debate entre quienes los ven como una alternativa de transporte sostenible y quienes los consideran un problema de seguridad y regulación. Especialistas como Claudio Aldrete, del colectivo Derechos Urbanos, y Víctor Hernández, de la Coalición de Movilidad en SLP, compartieron sus perspectivas sobre el impacto y futuro de estos vehículos en la ciudad.

Aldrete señala que la clave para entender esta discusión es el concepto de micromovilidad. “Los scooters eléctricos son vehículos ligeros y de baja velocidad, lo que reduce su impacto urbano y su consumo energético”, explicó. Sin embargo, criticó la falta de una normativa clara que regule su uso y defina si pueden transitar en ciclovías o deben someterse a reglas similares a las motocicletas.

Por su parte, Hernández consideró necesario cambiar la percepción negativa sobre los scooters eléctricos y promover su integración en la movilidad urbana. “No podemos culpar a los usuarios de los accidentes cuando no tienen infraestructura adecuada. Cada scooter es un auto menos en las calles, lo cual es un beneficio ambiental y social”, aseguró.

Juan Antonio Villa Gutiérrez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento, informó que en la actualización del reglamento de tránsito municipal se incluirán disposiciones específicas para los scooters eléctricos, con el fin de establecer límites de velocidad y zonas seguras de circulación.

A medida que más personas optan por esta alternativa de movilidad, los expertos coinciden en que el reto no es prohibir, sino regular y educar tanto a usuarios como a automovilistas para una convivencia segura en las calles de San Luis Potosí.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp