SCT moderniza el transporte: anuncian aplicación oficial para solicitar taxis

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno del Estado anunció que antes de que concluya 2025 lanzará una aplicación digital para solicitar taxis en San Luis Potosí, con el objetivo de modernizar el servicio y responder a las nuevas necesidades de movilidad de la población.

La titular de la dependencia, Araceli Martínez Acosta, explicó que el proyecto surge ante el cambio de hábitos de los usuarios, quienes ahora prefieren pedir transporte mediante plataformas digitales por su rapidez, comodidad y seguridad.

“La digitalización del servicio ya no es una opción, sino una necesidad. La gente ya no quiere esperar en la calle ni hacer llamadas telefónicas; busca soluciones inmediatas, seguras y accesibles desde su celular”, afirmó Martínez Acosta.

La funcionaria reconoció que el crecimiento de las aplicaciones privadas ha generado tensiones con el servicio tradicional, por lo que la nueva plataforma busca equilibrar el mercado y fortalecer al gremio concesionado, ofreciendo una alternativa regulada y segura para los usuarios.

Seguridad y conexión con el C5i2

La aplicación estará dirigida exclusivamente a taxistas concesionados, quienes podrán recibir solicitudes de viaje desde cualquier punto de la ciudad.

Entre sus principales funciones destaca el registro del destino del pasajero, el botón de pánico para usuarios y conductores, y la conexión directa con el C5i2, lo que permitirá reportar incidentes en tiempo real y garantizar una respuesta inmediata de las autoridades.

Además, cada operador contará con un registro oficial dentro del sistema, lo que reforzará la transparencia y trazabilidad del servicio.

Paso hacia la digitalización del transporte

Martínez Acosta adelantó que el lanzamiento se prevé antes de que concluya el año, como parte de la estrategia de modernización del transporte público, que también contempla la incorporación de la electromovilidad en la Ley de Transporte Público recientemente aprobada por el Congreso del Estado.

“Este proyecto representa un avance tanto para los usuarios como para el gremio; es una herramienta que mejora la atención, eleva la seguridad y fomenta la competitividad”, concluyó la funcionaria.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp