Warning: Trying to access array offset on false in /home/oyiveuqw/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on false in /home/oyiveuqw/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on false in /home/oyiveuqw/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on false in /home/oyiveuqw/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Se agota en un minuto primera tirada de robots que interpretan a humanos - ANTENA SAN LUIS

Se agota en un minuto primera tirada de robots que interpretan a humanos


Warning: Trying to access array offset on false in /home/oyiveuqw/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Los robots con “emociones” ya salieron a la venta en Japón y su primera tirada se agotó en menos de un minuto.

Pepper, creado por SoftBank Mobile, fue diseñado para interpretar las emociones de los humanos, además de los tonos de voz y gestos faciales, con el fin de hacer feliz a las personas, según eldirector del proyecto, Kaname Hayashi.

El robot que mide 120 centímetros de altura y pesa 27 kilogramos  se vendió en un total de mil 800 dólares, incluida la actualización de datos y un seguro.

Además de poder percibir las emociones, puede desarrollar la propia. Los creadores describen a Pepper más como un compañero emocional que como un simple robot de trabajo.

Su emociones varían dependiendo el ambiente en el que se encuentre. Según SoftBank, “Pepper está a gusto cuando está con gente que conoce, feliz cuando es elogiado y miedoso cuando las luces se apagan”.

Actualmente el robot tiene la capacidad de hablar cuatro idiomas, en los que se incluye el japonés, inglés, español y francés, informó el canal estadounidense “CNN”.

 

Con información de: Publímetro

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp