Sección 26 del SNTE a favor de la evaluación de docentes

Uncategorized

El Delegado Especial en la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), Rogelio Rodríguez Rangel, señaló que la sección 26 está preparada para la defensa de cada maestro que le sean transgredidos sus derechos en cuanto a presentar su examen de evaluación educativa, por ello dijo que la posición como “representantes legales y legítimos” de los agremiados de la sección 26 es que la aspiración a una educación pública de calidad no es contradictoria con el respeto y la preservación de los derechos adquiridos laborales por los trabajadores de la educación en el país y San Luis Potosí.

“Quienes dicen y argumentan que los compañeros que vayan a la evaluación habrán de perder su empleo son quienes mienten, no es correcto que alguien que vaya a la evaluación, por el sólo hecho de presentar la evaluación, pierda su empleo, son cuatro momento de la evaluación , por tanto esto que están haciendo algunos actores que no son del gremio están mintiendo y engañando a las y los maestros”, dijo el dirigente respecto a que ciertos grupos están emitiendo a los maestros para provocar que no acudan a la evaluación.

Destacó además que ya no hay posibilidades de que alguien se ampare contra la evaluación, pues dijo que los tiempos están superados y además recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acaba de dar por terminados los últimos 12 amparos, por tanto la vía  del amparo está agotada, “los que venden lo contrario para movilizar a los compañeros están generando expectativas incorrectas, les están mintiendo”, dijo.

Rodríguez Rangel señaló que los maestros siempre han sido evaluados y también evalúan su trabajo y evalúan el contexto en que se desempeñan, es una práctica cotidiana que ha permitido que la escuela pública sea vigente en el país, mencionó que la concepción que se tiene de evaluar, compartida con la sociedad, es evaluar para mejorar, para detectar áreas de oportunidad, capacitar, profesionalizar y ser maestros de excelencia, por lo cual destaco que estas evaluaciones permitieran a los maestros acceder a reconocimientos, estímulos y mejora en las condiciones laborales.

Finalmente hizo un llamado a los maestros a hacer valer, por la vía del derecho, cualquier injusticia que se cometa con alguien, demandó a los responsables de la aplicación de la reforma, y de la aplicación de la evaluación, que cumplan lo que dice la ley, como informar a los maestros que habrán de ser evaluados, que se esclarezcan los métodos de elección para los 2 mil 426 maestros que van a ser evaluados en San Luis Potosí, así como que se cumplan los mandatos de ley pues ellos como representación sindical están ayudando al respecto.

Fuente: La Jornada

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp