La titular de la Secretaría de Salud, Leticia Gómez, informó que hasta la fecha se han registrado 118 casos de dengue en el estado. Afortunadamente, ninguno ha requerido hospitalización ni se ha reportado ningún fallecimiento.
Detalló que los contagios comenzaron desde el primer mes del año y han ido en aumento, por lo que se han reforzado las acciones de prevención, tanto con apoyos en especie, como sanitizantes y equipo para fumigación, con el objetivo de contener la proliferación del mosquito transmisor, el Aedes aegypti.
La funcionaria explicó que se han alcanzado acuerdos con los ayuntamientos para realizar campañas de descacharrización, como primera etapa, y posteriormente aplicar insecticida en las zonas de riesgo.
Asimismo, hizo un llamado a la población para retirar cacharros y objetos inservibles de patios y azoteas, ya que estos sirven como criaderos del mosquito transmisor.
Gómez también advirtió que la acumulación de basura y los cambios bruscos de temperatura (altas y bajas) son factores que favorecen la reproducción del Aedes aegypti, por lo que es fundamental la participación activa de la ciudadanía.